Entregar una formación integral de calidad e inclusiva, desarrollando y potenciando en los estudiantes sus competencias intelectuales, sociales, físicas y artísticas a través de una comunidad educativa comprometida, con altas expectativas y copartícipe de la formación del estudiante.
Visión y Misión
MISION

VISIÓN

Una comunidad educativa enfocada en la formación de alumnos, considerándolos como personas capaces de conducir su vida en forma plena, desarrollando y potenciando sus competencias intelectuales, sociales, afectivas, éticas, morales, conciencia ecológica, habilidades
artísticas y físicas; mediante la transmisión de valores, conocimientos y destrezas. Promoviendo una visión amplia del mundo que le rodea, para contribuir al desarrollo global de la persona y así lograr su inserción en la educación superior.
VALORES INSTITUCIONALES

Respeto: Como una alta consideración hacia la dignidad de las personas y su entorno natural.
Honestidad: Como base fundamental para la sana relación con uno mismo y con los demás.
Responsabilidad: Como una actitud que permite hacerse cargo de los deberes y derechos inherentes a su vida de estudiante lo que le permite prepararse para su vida futura.
Tolerancia: Como una consideración hacia la manera de ser, obrar o pensar de los demás.
Solidaridad: Observada como una actitud de preocupación hacia el resto de la humanidad.
Perseverancia: Valor fundamental para alcanzar metas; supone un esfuerzo continuo y buscar
soluciones ante las dificultades.
Liderazgo: Entendido como la capacidad de actuar como agente de cambio. Autocuidado, asociado a la conciencia y valoración de uno mismo, que permitirá optar por una vida saludable y el bienestar biopsicosocial.
Trabajo en equipo: Competencia que permite, además del enriquecimiento del proceso de aprendizaje, una mejor adaptación a los requerimientos de la sociedad actual.
Apropiación de la cultura: Esto es, el acercamiento a los diversos elementos culturales presentes en el mundo actual que permitan ampliar las posibilidades de desarrollo individual y una mejor comprensión de este.